martes, 27 de octubre de 2009

Rampa recta:

Paso 1: En este paso necesitás conseguir una tabla de madera y cortar una pieza tan larga como querés que sea la rampa. En uno de los bordes cortá un ángulo como muestra la imágen, este ángulo no puede ser más extenso que 25 grados. Para esta rampa usá un ángulo de 20 o más aprox...
Paso 2: Cuando terminaste de hacer el paso uno hacé un triángulo como el de la imágen (no trates de sacar alguna madera porque eso podría hacer que tu rampa se rompa fácilmente) usando la tabla del paso 1 como base. Cuando terminaste de hacer uno de los triángulos hacé el otro que debe ser del mismo alto y largo, pero recordá que son simétricos (las tablas que estaban a la derecha del triángulo ahora están a la izquierda)...Paso 3: Ahora poné 4 o más nervaduras como se muestra en la imágen. Recordá que son perpendiculares a la hipotenusa del triángulo...Paso 4: Ahora atornillá una madera contrachapada de 1.5-2 cm de espesor a los triángulos y a cada nervadura...Paso 5: Sobre la madera enchapada atornillá a 3/4" masonita. También tendrás que pegarla...
Paso 6: Por último atornillá una fina lámina de metal (debe ser Acero Galvanizado) donde la masonita toca el suelo. Esto protegería la masonita del golpe de las ruedas del sk8 al subir. Es muy importante que unas los dos triàngulos con una tabla bien clavada...






............................................................................................................................................................................................................

Rampa Curba:






Paso 1: Conseguí una tabla de 7 x 2.7 pies de 2.0 cm de espesor y dibujá dos radios de 300cm y marcalos con un lápiz como muestra la figura. Ahora hacé los cortes donde marcaste con el lápiz.
Paso 2: Ahora debés tener dos piezas de madera como muestra en la figura
Paso 3: Poné las 2 tablas juntas clavando maderas de 10x10 cm y 2.5 pies de largo. Clavá una atrás y la otra en el frente. Fijate en la figura para ver si entendiste.


Paso 4: Ahora conseguí otra pieza de madera de 10x10 cm y clavala en el medio y perpendicular a la que pusiste en el paso 4. Luego conseguí otra pieza de madera y hacé lo que muestra la figura.
Final: Asi tiene que haberte quedado tu rampa como la de la foto, ahora que esperas para ocuparla

Paso 5: En esta plataforma tendrás que poner las nervaduras de la rampa. Éstas son unas maderas anchas de 10cm que soportarán la tabla de madera. Éstas nervaduras deben ser puestas como se muestra en la imágen y deben ir formando un ángulo de 90º con la estructura como muestra la figura. Deben ser clavadas como muestra la otra figura. Cada 1 pie debe haber una nervadura. Esto hará que tu rampa tenga más nervaduras que la rampa de la figura al costado.

Paso 6: En este paso necesitarás poner la tabla de madera (10mm de espesor). La plancha de madera debe ir atornillada a las nervaduras con 3 tornillos por nervadura mínimo.

Paso 7: Acá tendrás que poner una Masonita de 3/4" sobre la plancha de madera. Esta Masonite debe ser pegada y atornillada (si es posible que los tornillos queden sobre las nervaduras).